
Básquetbol
Información general
El básquetbol en Huracán de San Justo tiene tres segmentos: Minibasquet, Inferiores y Primera. Actualmente cuenta con más de 150 chicos en Minibasquet, por lo que hay categorías rojo y blanco. Asimismo, tiene dos niveles de inferiores: la que milita en el Top 10 (dirigidos por Germán Tamagusuku en Infantiles y Cadetes, y por Mauro Salzman en Juveniles) y los que están en el Torneo de Conferencias B, Zona Oeste 1 (cuyo técnico es Juan Manuel Di Gilio), llegando a más de 50 jugadores.
Por último, la Primera disputa dos certámenes, uno de ellos es el Torneo Federal (TFB), que es la tercera categoría a nivel nacional. Además, Huracán forma parte de los cien mejores clubes, siendo el único representante de la Zona Oeste de Buenos Aires. Por otra parte disputa el Torneo de Conferencias de la Federación de Básquetbol del Área Metropolitana de Buenos Aires en el cuál milita en el nivel 1 de la Conferencia Oeste.
Cuerpo técnico
-
Directores Técnicos:Mauro Salzman
(Primera y Juveniles) -
Germán Tamagusuku
(Infantiles y Cadetes) -
Marcelo Masci
(Minibásquet A) -
Juan Manuel Di Gilio
(Minibásquet e Inferiores B)
-
Monitor:Matias Sobrino
-
Preparadores físicos:Julian Martin
(Primera y Juveniles) -
Leonel Vázquez
(Infantiles y Cadetes) -
Psicólogo deportivo:Licenciado David Mazzitelli
-
Kinesiólogo:Licenciado Raúl Lamas
-
Nutricionista:Mónica Torres
-
EquipoPJPGPPTFTCDIFPUNTOS% GAN
-
Estudiantes de La Plata2215716951596993768.18
-
Club Atletico Temperley22148167715741033663.64
-
Club Belgrano de San Nicolás2214817461687593663.64
-
Centro Deportivo Huracan de San Justo2114715821572103565
-
Club Atletico Estudiantil Porteño22121015701585-153454.55
-
I. C. D. Pedro Echague de Capital Federal22121015571530273454.55
-
Unión Vecinal de La Plata22111115791565143350
-
Club Atletico River Plate229131697169343140.91
-
Villa Mitre de Capital Federal2191215141542-283042.86
-
Club Atletico Pilar2251716061684-782722.73
-
Jose Hernandez de Capital Federal2251714331628-1952722.73
Tabla Torneo Federal

Fútbol
Infantil
El objetivo principal de nuestra escuela de Futbol Infantil es formar y educar a través del deporte. Debemos enseñar y concientizar desde las primeras edades que comienzan a participar, más allá de un resultado deportivo. Utilizamos a la competencia como parte de este proceso y no como un factor determinante de logros o coronaciones.
Para esto debemos plantear entrenamientos acorde a la edad que estamos estimulando, respetando e incorporando progresivamente contenidos técnicos, físicos y cognitivos. De tal manera dará como resultante que el niño pueda participar con sus pares de distintas actividades utilizando los distintos fundamentos que fueron planteados en cada plan de enseñanza.
Actualmente contamos con la participación de más de 100 niños que compiten de acuerdo a su edad dentro de los torneos FEFI.
La actividad de desarrolla en el nuevo gimnasio del polideportivo de lunes a viernes de 18 a 21 hs.
Cuerpo técnico
-
Director Técnico:Maximiliano Manfredonia
-
Profesores:Marcos Tedesco
-
Víctor Ríos

HUCEF Centro de Entrenamiento
Visión
“Crear un espacio deportivo y lúdico que permita desarrollar las capacidades de los jóvenes brindándole un lugar de contención social y preparación para la vida”
Misión
Desarrollar las etapas de formación y especialización deportiva.
Propiciar el desarrollo técnico-físico y humano del deportista.
Fomentar la continuidad deportiva de los infanto juveniles.
Brindar un espacio de socialización.
Favorecer la integración.
Valores
El respeto entre todos los participantes del Centro de Entrenamiento.
La puntualidad.
La responsabilidad de ser partícipe de este proyecto.
La voluntad de mejorar día a día, de entrenar más y más.
La pasión de entregar al máximo la energía para jugar al fútbol.
Forma de trabajo
- Entrenamientos técnicos-tácticos.
- Preparación física específica en juego.
- A cargo de exjugadores y profesores de educación física.
- Competencias en ligas de fútbol, liga Buenos Aires.
- Materiales deportivos de primer nivel.
- Charlas informativas y formativas con profesionales.
- Nutricionista.
- Espacios techados en caso de lluvia.
- Vestuarios con agua caliente.
- Espacios de desarrollo de la técnica específica.
Objetivos
- Alcanzar un nivel de rendimiento físico de base en relación a la fuerza general. Y específica en situación de juego.
- Desarrollar la fuerza para el desempeño del jugador en el campo de juego.
- Aumentar la potencia aeróbica y anaeróbica.
- Mejorar la capacidad aeróbica mediante juegos.
- Mejorar la condición físico-técnica a base de ejercicios tales que despierten el interés del jugador.
Cuerpo técnico
-
Diego Capurro:Profesor de educación física, director técnico Internacional. Jugó en San Lorenzo, Deportivo Paraguayo y Yupanqui.
-
Damián Cortiña:Profesor de educación física, técnico de fútbol infantil municipal. Jugó en Sportivo Italiano y Sacachispas.
-
Marcos Tedesco:Profesor de educación física. Jugó divisiones inferiores en Deportivo Morón.
-
Fernando Capurro:Licenciado en administración de empresas, formado en BABY Fútbol Club Parque y se especializa en el desarrollo de la técnica deportiva.
-
Maximiliano Manfredonia:Licenciado en educación física y alto rendimiento deportivo. Jugó en Boca Juniors, Ferro, Huracán, Cañuelas, Leandro N. Alem y en el fútbol italiano durante dos años.

Vóleibol
Información General
El Voleibol en Huracán de San Justo se divide en cinco partes: primera, inferiores, maxi, mini y escuelita.
La Primera de damas milita en el tercer nivel de la Federación Metropolitana, mientras que las inferiores hacen lo propio en el Nivel C con proyectos en el mediano plazo.
Mientras que maxi, mini y escuelita no están federadas y compiten en otras ligas como la UCVO y LAVEV en maxi, y en la Liga de La Matanza en mini y en escuelita.
Cuerpo técnico femenino
-
Directores Técnicos:Nahuel Corbacho
(Sub 13 – Sub 14 – Sub 16 – Sub 18) -
Hernán Pinto
(Sub 21 – Mayores)
-
<
-
Alejandro Tkalecz
(Escuelita Damas – MiniVoley – MaxiVoley) -
Coordinador General:Hernán Pinto

Natación
Información general
El Centro Deportivo Huracán de San Justo se destaca en esta disciplina desde hace años. Con equipos de competición, tanto para jóvenes deportistas como para veteranos, participa durante todo el año en los torneos organizados por FENADO, la Federación de Natación del Oeste, como así también de torneos de nivel nacional.
Con 1600 nadadores por mes, Natación es una de las actividades más relevantes del Huracán de San Justo.
Cuerpo Técnico
-
Entrenadores:Roberto Antonucci
-
Mariángeles Pers
-
Emanuel Fulchini
-
Noelia Coria
-
Rodrigo GarcíaCarla Pereyra
-
Verónica GálvezKarina Guzman
-
-
Coordinador General:Roberto Antonucci

GIMNASIO
Información general
El gimnasio del Centro ofrece más de 15 actividades deportivas y recreativas entre las que se destacan: aero latino, body building, yoga-pilates, boxeo, kick boxing, boxeo y zumba, entre otras. También ofrece una infraestructura moderna y una sala de musculación con una amplia variedad de máquinas para realizar tu actividad física de forma confortable y seguro. Además cuenta con staff especializado de profesores para guiar tu entrenamiento, realizar un seguimiento y supervisar tu práctica para obtener los mejores resultados.
Clases aeróbicas:
- Aero Local
- Tae - Bohigh-Impact
- Zumba
- Twerk
- Speed Local
- Funcional
- F.X.C +X.Local
- Jump Xtreme
- Y más
Instructores
-
Marcelo Lia
-
José Alberto Lia
-
Estela Pérez
-

HURACÁN TRAINING
Información general
No siempre entrenar tiene que ser aburrido; por eso venite a hacerlo de una manera diferente.
Training te ofrece:
- Cross
- Entrenamiento funcional
- Zumba
- Jump (trampolines)
- Clase de ritmos
- G.A.P. ( gluteos-abdominales y piernas)
- Escuela de baile
- Acquagym
- Acquazumba
- Natación para adultos
- Acquacross
- Y más
Acercate al polideportivo del club, contamos con estacionamiento. Buscanos en facebook y enterate de los horarios y novedades que tenemos para vos: huracan training.

Gimnasia Artística y Acrobática
Información general
Cuenta con aproximadamente 100 chicas cuyas edades van desde los 4 en adelante, y desde hace 10 años es dirigida por profesores de educación física especializados en esta actividad.
Suelo con colchonetas, salto con cajón, barra paralela, tabla, minitramp e iniciación a la viga de equilibrio, son algunas de las especialidades que se realizan, preparando a las jóvenes para exhibiciones y torneos de la Federación Argentina de Artística Femenina y la Liga Argentina de Gimnasia Artística. La actividad se desarrolla en el segundo piso del Centro Deportivo.
Objetivos
- Incentivar el espíritu de auto superación.
- Aprender las diferentes técnicas corporales (danza, flexibilidad, acrobacia)
- Que el alumno valore la importancia de la motricidad en su desarrollo integral.
- Desarrollar las cualidades físicas y las capacidades coordinativas y condicionales.
Cuerpo técnico
-
Entrenadores:Dante Consentino
-
Romina Centurion
-
Eliana CenturionPriscila Crisci
-
Camila Purita
Pelota Paleta
Información general
La Pelota Paleta es un deporte tradicional en Argentina, ya que fue inventado en nuestro país. Sus reglas son similares al paddle y es una actividad abierta a toda la comunidad. El Centro cuenta con una de las pocas canchas de la zona dispuestas para esta actividad. Pagando la entrada diaria se puede utilizar dicha cancha y disfrutar un grato momento mientras se realiza una actividad física recreativa.
Indoor Cycling
Información general
La finalidad de toda práctica de ejercicios es mantener un estilo de vida saludable, además de un buen estado físico. En este caso, INDOOR CYCLING es un sistema de entrenamiento que tiene mucha demanda entre aquellas personas que desean bajar de peso, ya que se puede quemar entre 500 a 700 calorías en cada sesión. INDOOR CYLCING, ejercicio de pedaleo sobre una bicicleta fija, nos brinda beneficios aeróbicos como anaeróbicos y nos otorga resistencia física mediante ejercicios que van intensificándose progresivamente durante cada clase.
Beneficios en la práctica de INDOOR CYCLING
Pérdida de peso, quema de grasa y eliminación de toxinas
Uno de los grandes beneficios es que es una fantástica actividad para adelgazar ya que, como todo ejercicio aeróbico, activa el metabolismo de forma que se consuman las grasas de reserva como fuente de energía. Es decir, las calorías que se queman son en forma de grasa. En una sesión de INDOOR CYCLING se pueden llegar a perder más de 700 calorías.
Pero eso no es todo, gracias al aumento de la masa muscular se potencia este consumo de grasas y eliminación de toxinas, ya que a mayor masa muscular, mayor consumo calórico en reposo y menor acumulación de grasas.
Beneficios para el corazón y sistema cardiovascular
En las clases de INDOOR CYCLING se trabaja en intervalos en los que la respiración tiene un papel muy importante. Hay una gran oxigenación celular, por lo que después de una sesión el oxígeno ha llegado a todas las partes del cuerpo generando un gran bienestar físico.
Se mejora mucho la resistencia, la capacidad aeróbica y el sistema cardiovascular, fortaleciendo el corazón y favoreciendo la pérdida del exceso de grasa que lo recubre. Se disminuye así el colesterol y los triglicéridos.
Mejora la circulación en la distribución de la sangre y su retorno, previniendo también las venas varicosas en los miembros inferiores, las conocidas varices.
Celulitis y piel de naranja
Además, el ejercicio aeróbico estimula la circulación evitando así la retención de líquidos, por lo que las toxinas y adipocitos acumulados son movidos a través de ellas hacia las vías de eliminación del cuerpo.
Como resultado, la piel de naranja mejora mucho e incluso puede llegar a desaparecer la celulitis en casos de fases tempranas.
Fortalece huesos y músculos
Otro de los grandes beneficios de INDOOR CYCLING es que fortalece la musculatura, siendo un gran remedio en casos de dolores musculares y contracturas. Por otra parte, los huesos también se ven fortalecidos ganando así una mayor protección ante traumatismos.
Este fortalecimiento muscular y óseo permite también que el cuerpo gane en equilibrio postural y se mejore la coordinación motriz, evitando así caídas y otro tipo de lesiones como las derivadas de golpes.
Aumenta la autoestima, relaja y lucha contra el estrés
INDOOR CYCLING también es un fantástico ejercicio antiestrés. Después del ejercicio el cuerpo se queda relajado y oxigenado dando como resultado un mayor equilibrio mente-cuerpo: mente más clara, estado general de relajación, mayor calidad del sueño nocturno y mejor calidad de vida.
Esto se debe, entre otras cosas, a que los niveles de serotonina y endorfinas aumentan durante la práctica de ejercicio ayudando a combatir la depresión, ansiedad y estados bajos de moral. Se mejora la percepción del entorno y de uno mismo, aumentando considerablemente la autoestima.
Tonificación muscular general
Con la práctica de INDOOR CYCLING se logra tonificar todos los músculos del cuerpo a nivel general, reafirmando también la piel que pierde la antiestética flacidez. Se logra mucha más definición y tono muscular, construyéndose un cuerpo equilibrado, simétrico y atractivo.
Todos estos beneficios hacen de INDOOR CYCLING un ejercicio ideal para todas aquellas personas que deseen adelgazar, mejorar el estado físico y la salud pedaleando al ritmo de la música.
Instructores
-
Gabriel Iglesias
-
Verónica Petrosino

Tenis
Información general
El tenis en el Centro Deportivo Huracán se divide en dos partes. El área de escuela que cuenta con 100 alumnos aproximadamente y la de entrenamiento con 40. En tenis escuela se enseñan los primeros golpes, el peloteo, básicamente los fundamentos. Compiten en torneos internos y en interescolares. Mientras que en el área de entrenamiento los preparan para competir individualmente y grupalmente. Primero participan en torneos amateur con formato oficial y, una vez que están listos se afilian a la Asociación Argentina de Tenis (AAT).
Cuerpo técnico
-
Profesores:Sebastián López Ducas
-
Lucas Bracalente
-
Franco González
-
Clases individuales:Juan Alvarez
-
Clases para adultos:Pablo Borillo
-
Preparador Físico:Maximiliano Manfredonia
-
Coordinador de la Escuela:Damián Sinclair
-
Coordinadoor de Entrenamiento
y Capitán del equipo:Pablo Unrein

Patín
Información general
En el Centro Deportivo Huracán contamos con más de 80 patinadoras y patinadores. En Huracán nos destacamos por aportar competidores a los torneos nacionales en reiteradas oportunidades.
Durante el año nos preparamos para competir los campeonatos anuales de la Asociación Regional de Patín Artístico del Gran Buenos Aires y de la Liga de Entrenadores de Patín Artístico Asociados (EPAA).
Objetivos
Formar técnica, física, y mentalmente atletas de alto rendimiento sin dejar de lado el aspecto recreativo y de inclusión para los grupos iniciales.
Instructores
-
Entrenadores:Natalia Gochez
-
Verónica Lenardon
-
Mariano Morello. Técnico del Seleccionado argentino de patín
-
Pablo Cal
-
Preparador físico:Ana María Amalfi
-
Coordinadora:Mónica Pompiani

Taekwondo
Información general
La ESCUELA TÉCNICA de Taekwon-Do comenzó su actividad en el Centro Deportivo Huracán de San Justo en el 2005.
La actividad consiste esencialmente en dos clases semanales, dividida en tres turnos por edades.
La ESCUELA dicta dos cursos de capacitación para Instructores, un curso general para cinturones azules en adelante y dos cursos para jueces y árbitros, lo que hace a una formación y profesionalización constante de los alumnos avanzados como así también de los cinturones negros e instructores.
Asimismo, la ESCUELA TÉCNICA cuenta con exámenes de gups (cinturones de colores) todos los meses, a través de los cuáles los alumnos son evaluados en su conocimiento y actitud marcial para acceder a las diferentes categorías. Los mismos son tomados por el Maestro Carlos Lorefice, VIII Dan, Director de la ESCUELA TÉCNICA de Taekwon-Do y Presidente de la A.E.T.O. (Asociación de Escuelas de Taekwon-Do Original); y el Sabum Nim Daniel Ceballos, VI Dan y Director de la ESCUELA en el Partido de la Matanza.
También organiza dos Torneos Internos Anuales, donde los alumnos de todas las Escuelas asociadas e invitadas tienen la oportunidad de ganar sus primeras armas y experiencias.
En el ámbito Nacional e Internacional, la ESCUELA TÉCNICA se encuentra en un nivel de Excelencia en la República Argentina, participando y clasificando en los Torneos Selectivos Nacionales y Mundiales de Taekwon-Do desde el año 2006 a la fecha. Cabe mencionar su participación también en los Torneos Panamericanos y Sudamericanos de 2007, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014. Como así también en las Copas del Mundo Inglaterra 2012 y Jamaica 2014.
Cuerpo técnico
-
Instructor a Cargo:Sabum Juan E. BIBILONI – III Dan
-
Cinturones Negros:Sabum Joaquín PALMA – II Dan. (Ayudantes)
-
Sabum Emmanuel SACHELLO – II Dan. (Ayudantes)
-
Sabum Mauro DARUICH GARCIA – II Dan. (Ayudantes)
-
Sabum Hubo IBARRA – I Dan. (Auxiliares)
-
Sabum Martín MENDOZA – I Dan. (Auxiliares)
-
Instructor Mayor Responsable.
Director de la Escuela Técnica
Grupo Matanza.Sabum nim Daniel O. CEBALLOS – VI DAN
Departamento Médico
Información General
Con el objetivo de brindar a nuestros deportistas un complemento en sus actividades y otorgar mayor seguridad física, el Centro Deportivo Huracán de San Justo brinda el servicio de kinesiólogo y nutricionista.
Los mismos están a cargo por profesionales destacados en cada materia. El Doctor Raúl Lamas (M.N 3252) y la Doctora Mónica Torres Martínez. Los turnos se otorgan en la secretaría del club, el kinesiólogo atiende los martes y jueves de 19:00 Hs. a 21:00 Hs., mientras que la nutricionista atiende los lunes o miércoles de 17:30 Hs. a 20:00 Hs.
Este servicio no es exclusivo para los socios del Huracán de San Justo. Cualquier persona puede sacar turno para pedir una consulta con nuestros profesionales.